Este amistoso encuentro sirvió de marco propicio para el intercambio de experiencias y de igual forma se analizaron diferentes posibilidades de apoyo y colaboración, diseñadas para el beneficio del pueblo Guatemalteco. Por su parte, el candidato del PAN hizo una reseña del contenido de su plataforma de gobierno centrada en la creación de nuevos empleos y un plan de acción y compromiso entre el gobierno y el sector privado, que comprenda nuevas y mejores oportunidades socio-económicas para el país. A su vez, expresó una gran satisfacción por este encuentro en el cual se ratificaron los compromisos y el apoyo fraterno por parte del Consejo Cubano del Exterior.
lunes, 4 de julio de 2011
Visita del CCEX a Mexico y Centro América
Este amistoso encuentro sirvió de marco propicio para el intercambio de experiencias y de igual forma se analizaron diferentes posibilidades de apoyo y colaboración, diseñadas para el beneficio del pueblo Guatemalteco. Por su parte, el candidato del PAN hizo una reseña del contenido de su plataforma de gobierno centrada en la creación de nuevos empleos y un plan de acción y compromiso entre el gobierno y el sector privado, que comprenda nuevas y mejores oportunidades socio-económicas para el país. A su vez, expresó una gran satisfacción por este encuentro en el cual se ratificaron los compromisos y el apoyo fraterno por parte del Consejo Cubano del Exterior.
Labels:
CCEX
jueves, 26 de mayo de 2011
El Congreso del PCC y la economía cubana
Las reformas y los acuerdos alcanzados pueden lograr modestas mejoras, pero, a menos que se profundicen los cambios, no conseguirán resolver los problemas económicos y sociales fundamentales.
CARMELO MESA-LAGO 26/05/2011
El pasado abril, bajo la presidencia de Raúl Castro, se efectuó el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), tras 14 años sin celebrar dicho evento. La crisis económica que comenzó en 2008 y se agravó por la crisis global, ha sido una causa de las reformas modestas hacia el mercado introducidas en años recientes y de su ratificación por el Congreso. La pregunta clave es si los acuerdos de este serán capaces de resolver los problemas económicos y sociales del país.
Con el modelo de socialismo de mercado chino las probabilidades de éxito serían mayores
Continuar...
CARMELO MESA-LAGO 26/05/2011
El pasado abril, bajo la presidencia de Raúl Castro, se efectuó el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), tras 14 años sin celebrar dicho evento. La crisis económica que comenzó en 2008 y se agravó por la crisis global, ha sido una causa de las reformas modestas hacia el mercado introducidas en años recientes y de su ratificación por el Congreso. La pregunta clave es si los acuerdos de este serán capaces de resolver los problemas económicos y sociales del país.
Con el modelo de socialismo de mercado chino las probabilidades de éxito serían mayores
Continuar...
Labels:
Carmelo Mesa-Lago,
VI Congreso PCC
martes, 24 de mayo de 2011
Habla Pedro Pablo Oliva
A raíz de que fuera revocado como Delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Pinar del Río.
"Les confieso que no hubiera querido hablar nunca de estas cosas. Han sido y son demasiado fuertes para tenerlas presente en mi memoria. Quisiera borrarlas. Si lo hago es porque algunos amigos me han pedido que no me quede callado y porque las cosas comenzaron a tomar un giro que me obliga a comunicarlas. Creo hoy que es lo mejor.
Amo mi país. Quienes me conocen saben que no es palabra dicha en falso. Preferí quedarme en mi sitio, ese que me vio empinar papalotes y recoger romerillos y que tanto necesitaba de un soplo nuevo y una visión diferente de las cosas.
Vengo del mundo de la creación artística y el pensamiento. No acostumbramos los artistas a quedarnos anclados en el terreno de lo que nos dicen, indagamos y vamos en busca de otra explicación del mundo y nos parece mucho más convincente un árbol repleto de flores que la demagogia de un funcionario. No dejamos nunca de cuestionarnos la realidad y transformarla, aún cuando nos digan ingenuos y desinformados.
Continuar...
Amo mi país. Quienes me conocen saben que no es palabra dicha en falso. Preferí quedarme en mi sitio, ese que me vio empinar papalotes y recoger romerillos y que tanto necesitaba de un soplo nuevo y una visión diferente de las cosas.
Vengo del mundo de la creación artística y el pensamiento. No acostumbramos los artistas a quedarnos anclados en el terreno de lo que nos dicen, indagamos y vamos en busca de otra explicación del mundo y nos parece mucho más convincente un árbol repleto de flores que la demagogia de un funcionario. No dejamos nunca de cuestionarnos la realidad y transformarla, aún cuando nos digan ingenuos y desinformados.
Continuar...
Labels:
Pedro Pablo Oliva
miércoles, 11 de mayo de 2011
Eduardo del Llano llama a cambios en la prensa cubana

El cineasta y escritor cubano Eduardo del Llano llamó este martes a un cambio en la prensa de Cuba empezando por la “Mesa Redonda”, principal programa informativo de la televisión, al que criticó como el ejemplo más “escandaloso” de la falta de debate e ideologización de los medios.
Del Llano, cuyos cortos fustigan la realidad cubana con humor corrosivo, fustigó la prevalencia de “conceptos como que la disensión equivale a traición, que el ciudadano es una suerte de niño vulnerable a quien hay que proteger de la exposición a agresivas entidades foráneas”.
“Que hay temas de los que no se habla porque eso da armas al enemigo -aunque todo el mundo lo comente en la calle- y, sobre todo, que exponer en detalle los errores del enemigo anula los nuestros, se corresponden con un modo de ver, de hacer y de gobernar de probada ineficacia, que sólo genera insatisfacción, distancia y burla”, añadió.
Del Llano, cuyos cortos fustigan la realidad cubana con humor corrosivo, fustigó la prevalencia de “conceptos como que la disensión equivale a traición, que el ciudadano es una suerte de niño vulnerable a quien hay que proteger de la exposición a agresivas entidades foráneas”.
“Que hay temas de los que no se habla porque eso da armas al enemigo -aunque todo el mundo lo comente en la calle- y, sobre todo, que exponer en detalle los errores del enemigo anula los nuestros, se corresponden con un modo de ver, de hacer y de gobernar de probada ineficacia, que sólo genera insatisfacción, distancia y burla”, añadió.
Continuar...
Labels:
Eduardo del Llano
Lineamientos de la política económica y social del PCC

Al finalizar el VI Congreso del PCC se plantearon los lineamientos de la política económica de Cuba, donde se realizó una valoración de la economía del país y los problemas a resolver, teniendo en cuenta los principales acontecimientos y circunstancias de orden externo e interno presentes desde el último congreso.
Labels:
VI Congreso PCC
lunes, 9 de mayo de 2011
Muere disidente cubano Juan Wilfredo Soto García

A traves de diferentes medios de prensa internacional, se ha publicado la muerte del disidente cubano Juan Wilfredo Soto García, el cual había estado en la cárcel por motivos políticos en varias ocasiones y ha fallecido este domingo, día de las madres en Cuba, a la edad de 46 años. Soto no era un disidente conocido. Formaba parte del Polo Antitotalitario Unido, una pequeña agrupación del centro de la isla a la que también pertenece Guillermo Fariñas, premio Sajarov del Parlamento Europeo en 2010.
Labels:
Juan Wilfredo Soto García
jueves, 28 de abril de 2011
Galardonada Fina García Marruz con el premio Reina Sofía

"No es que le falte / el sonido, / es que tiene / el silencio". Los cuatro versos del poema Cine mudo son un buen retrato de su autora, Fina García Marruz (La Habana, 1923). La sigilosa poeta cubana, que hoy mismo cumple 88 años, ha sido galardonada con el XX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dotado con 42.100 euros. Se une así a un palmarés que inauguró en 1992 el chileno Gonzalo Rojas, fallecido el lunes pasado, y en el que hay nombres como Antonio Ganoneda, José Emilio Pacheco, Mario Benedetti, Juan Gelman, Álvaro Mutis, Nicanor Parra, Pablo García Baena, José Manuel Caballero Bonald o Francisco Brines, premiado el año pasado, que esta tarde ofrecerá una lectura de poemas en el Palacio Real.
Continuar...
Continuar...
Labels:
Fina Garcia Marruz,
poeta,
Reina Sofía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)