jueves, 17 de marzo de 2011

El futuro está garantizado

Por Roy Fernandez


En una reciente entrevista realizada al Capitán Felipe Guerra Matos, fundador del Instituto Nacional de Deporte y Recreación (INDER) a raíz del 50 aniversario de esa organización, nos revela detalles sobre las condiciones actuales del boxeo cubano.


Guerra Matos, fue nombrado Director de Deportes el 12 de enero de 1959. Desde su temprana juventud fue un gran aficionado y entusiasta promotor deportivo, especialmente en lo referente al boxeo y al baseball.

martes, 15 de marzo de 2011

Acuerdo No. 30/11 del Comité de Política Monetaria del Banco Central de Cuba

Acuerdo No. 30/11 del Comité de Política Monetaria del Banco Central de Cuba
Fuente: Diario Granma

En el año 2005, tomando en consideración el contexto económico y financiero internacional, así como un conjunto de factores de carácter más específico que influían positivamente en el desempeño de la actividad económica del país, se adoptó la decisión de revaluar en un 8 % la tasa de cambio oficial del peso convertible (CUC) con relación al dólar estadounidense (USD) y demás monedas extranjeras. Vale recordar que desde el año 1994, fecha del surgimiento del peso convertible y hasta el 8 de abril del 2005, la tasa de cambio del peso convertible con relación al dólar estadounidense se mantuvo invariable en 1 CUC x 1 USD

La propia dinámica de nuestra economía en los años posteriores, agravada por los daños y pérdidas ocasionados por los huracanes ocurridos en el año 2008, así como los efectos de la crisis económica internacional, caracterizada por una gran volatilidad de los mercados monetarios, nos obliga a replantearnos la conveniencia de mantener una tasa de cambio del peso convertible frente al dólar estadounidense y demás divisas, que no se corresponde con las necesidades económicas del país en las condiciones actuales.

Continuar...

Biscet, excarcelación y primeras declaraciones


El activista y médico de profesión, Oscar Elías Biscet, fue excarcelado el viernes. Biscet, la más importante figura opositora de Cuba, ofreció una Conferencia de Prensa transmitida directamente a diferentes medios y personalidades reunidas en el recinto Wolfson del Miami Dade College.

"Parece que nos estamos acercando rápidamente a un cruce de la historia que va a determinar la felicidad y la prosperidad en los años siguientes de nuestro pueblo", expresó. Llamamos a todos los cubanos para que actúen. Tenemos que aprovechar el momento"

Continuar...

lunes, 7 de marzo de 2011

Día internacional de la mujer


El Consejo Cubano del Exterior felicita a todas las mujeres del mundo en conmemoracion al día Internacional de la Mujer.

Este fecha fue propuesta por la alemana Clara Zetkin en 1910. La razón para elegirla es en relación a varios sucesos que ocurrieron por esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857 apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas; lamentablemente este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas

viernes, 18 de febrero de 2011

Cuba, continúa el debate: monopolio estatal o economía de mercado

Desarticular el monopolio de la centralización estatal, titulo de la entrevista concedida por Pavel Vidal Alejandro, economista e investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana, y la cual reproducimos integramente a continuación.

Por otra parte y destacando otros puntos de vista, el consul General de Cuba en Toronto, Jorge Soberón Luis, asistirá al Forum Público que tendrá lugar el próximo 24 de febrero en la sala #2281 del Ontario Institute for Studies in Education. En el marco de esa actividad, el honorable consul expondrá el tema, Cuba: How to improve Socialist Economy.

Desarticular el monopolio de la centralización estatal

Fuente:http://espaciolaical.org/

La celebración del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, a celebrarse en abril próximo, debe transformar radicalmente la fisonomía económica y social de la Isla. El debate sobre “las reformas de Raúl” a impactado con fuerza a un conjunto amplio de la sociedad cubana: desde simples cubanos de a pie, pasando por los ámbitos académicos e intelectuales, y llegando, incluso, hasta pronunciamientos públicos de prelados de la Iglesia Católica. La magnitud de las transformaciones propuestas abrirá escenarios inéditos, que se traducen en grandes desafíos de cara al presente y al futuro nacional.

Continuar...

lunes, 14 de febrero de 2011

Feliz dia del amor

El consejo cubano del exterior les desea un feliz día del amor y la amistad.


miércoles, 9 de febrero de 2011

Arte y glamour de Cuba en Place des Arts de Montreal


Montreal se engalana con dos grandes damas del arte cubano, Omara Portuondo y Alicia Alonso con su legendario Ballet Nacional de Cuba.
El Ballet Nacional de Cuba, una de las mejores compañías de Ballet a nivel mundial, se presentará en la Salle Wilfrid-Pelletier de Montréal los días 17, 18 y 19 de febrero con una de sus más bellas obras: Giselle. La coreografía fue puesta en escena en 1948 por Alicia Alonso a partir del original creado en 1841 por Jean Coralli et Jules Perrot, con música de Adolphe Adam y libreto de Théophile Gautier, Vernoy de Saint-Georges et Jean Coralli, basado en una leyenda popular Alemana evocada por Heinrich Heine.

Por su parte, Omara Portuondo, la Billie Holiday de Cuba, y Madame del Buena Vista Social Club se presentara en Montreal, Quebec, Canada en ocasión al Festival Montréal en Lumière. El espectáculo tendrá lugar el viernes 18 de febrero a las 8:00 pm en Place des Arts - Théâtre Maisonneuve sito en 175 Ste.Catherine Street West. La apertura del concierto estará a cargo de Harold Lopez Nussa, afamado pianista cubano.