jueves, 29 de octubre de 2009

Condena organización de cubanos residentes en Canadá criminal bloqueo a Cuba.  


Por: Jorge López

Una representacion del Consejo Cubano, entregó el dia 22 de octubre una misiva dirigida al Primer Ministro de Canada, Stephen Harper en su oficina de Otawa al Parlamento de este país norteño, en Ottawa, en consideracion a la posicion respecto al levantamientocion del bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla por más de medio siglo.

La lluvia constante y fuerte que caía en la capital canadiense no impidió que un grupo de cubanos de la referida organización, encabezados por su director ejecutivo, Roy Fernández, visitara las instalaciones parlamentarias para hacer entrega oficial del documento en el que se exige al Gobierno de Estados Unidos poner fin al bloqueo decretado contra Cuba a partir de 1961, y que ha afectado hasta el momento a la mayor Isla caribeña en más de 96 mil millones de dólares.

Continuar......

CARTA DEL CONSEJO CUBANO DEL EXTERIIOR AL PRIMER MINISTRO DE CANADA.

Su Excelencia Stephen Harper

Primer Ministro de Canada


Estimado Sr. Harper:

El Consejo Cubano en el Exterior, en representación de la Comunidad Cubana en Canada desea expresarle una petición formal para que su gobierno actúe a favor de acabar con el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra la Republica de Cuba por casi medio siglo ; y condenado por la Comunidad Internacional como una total violacion de los principios mas fundamentales de Justicia, Derechos Humanos y Soberanía.

Continuar......

miércoles, 21 de octubre de 2009

EL VALOR HISTORICO DEL ''DIA DE LA CULTURA CUBANA''

Por Jorge López



El 22 de agosto de 1980 se instituyó el "DIA DE LA CULTURA CUBANA" en conmemoración del 20 de octubre de 1868, fecha en que las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron la ciudad de Bayamo y el pueblo entonó por vez primera nuestro Himno Nacional, La Bayamesa, expresando el espíritu de la independencia en su inflamada música y poesía patriótica, canto pleno a la insurrección libertadora y la abolición de la esclavitud y manifestación artística de ese profundo e irreversible acto configurador de la conciencia cubana, expresión y símbolo más alto y genuino de nuestra cultura nacional.

Continuar.....

jueves, 15 de octubre de 2009

'OCTUBRE, MES CULTURAL''

Octubre es un periodo que recoge un gran numero de acontecimientos del mundo de la sabiduría cubana que hacen de el un mes verdaderamente cultural.

A continuación relacionamos, entre ellos, los mas importantes.

- El primero de octubre de 1885 el destacado pianista, compositor y profesor holandés Hubert de Blanck funda en la Habana el Conservatorio de Música y Declamación.

- El 9 de octubre de 1941 nace en Quivican, Provincia de La Habana el destacado y laureado pianista y director Jesús ''Chucho'' Valdez , quien a los tres ya tocaba el piano de oído y a los 29 fue declarado uno de los cinco mejores pianista e jazz del mundo.


Continuar......

martes, 13 de octubre de 2009

''GAMBOA Y SOLIS CONTINUAN TRIUNFANDO''

El fin de semana pasado dos boxeadores cubanos, Yuriorkis Gamboa en el peso pluma y Odlanier Solis en los pesados, continuaron sus cadenas de triunfos en sus carreras del boxeo profesional.

Estos cubanos junto a otros, van demostrando las cualidades de muchos compatriotas en el mundo del boxeo profesional. No falta mucho para que algunos de ellos se conviertan en campeones mundiales de dichas lides.

Continuar......

viernes, 9 de octubre de 2009

PREMIO NOBEL POR LA PAZ A BARACK OBAMA

Existen cinco Premios Nobel que se entregan en el mundo, son ellos el Premio Nobel de Física, el de Química, el de Medicina, el de Literatura y el Premio Nobel por la Paz.

Los cuatro primeros se entregan en Estocolmo la capital de Suecia, mientras que el Premio Nobel por la Paz se concede en Oslo la capital de Noruega. Este ultimo se ha otorgado a 95 personas y a 20 organizaciones desde su creación en 1901.

El Premio Nobel por la Paz se ha confiado a tres presidentes americanos, en el periodo de su mandato. Theodore Roosevelt en 1906, Thomas Woodrow Wilson en 1919 y a Barack Obama en el presente año 2009.

Continuar......