miércoles, 12 de octubre de 2011

Primeros pasos de libertad para René González

“Listo para seguir luchando hasta que me muera”


René González, ha sido el primero de la causa conocida como Los Cinco, liberado en Estados Unidos, el viernes 7 de octubre de 2011. El emotivo encuentro con sus hijas, su papá Cándido y su hermano Roberto, tuvo lugar a la salida de la prision.

Sus primeras palabras después de abrazar y besar a sus hijas, Ivette e Irmita fueron: “Listo para seguir luchando hasta que me muera” Durante el recorrido hasta el lugar donde residirá en la Florida, mientras cumple un régimen de libertad provisional por tres años impuesto por la jueza Joan Lenard, conversó telefónicamente con su esposa, Olga Salanueva , quien no obtuvo permiso de EEUU para viajar y reunirse con René.



Marx, Martí y la Cuba del siglo XXI


Ni el republicanismo decimonónico ni la doctrina comunista tienen respuestas para los retos de hoy

Por: RAFAEL ROJAS
Fuente: El país España

En la segunda década del siglo XXI, la sociedad cubana, cada vez más globalizada y heterogénea, sigue estando regida por una Constitución que en sus artículos 5º y 39º establece, como ideología de Estado, el marxismo-leninismo y el "ideario martiano". Un país cuyo orden social se vuelve cada vez más multicultural, como cualquiera del planeta, es gobernado desde las premisas ideológicas del republicanismo decimonónico de José Martí y del marxismo-leninismo más ortodoxo que conoció el siglo XX: aquel que se armó doctrinalmente durante la Unión Soviética de Stalin y que colapsó, en la teoría y en la práctica, desde 1989.

Muy pocos países del mundo establecen en sus cartas magnas el principio constitucional de una ideología de Estado. De hecho, fuera de las teocracias islámicas, los únicos que lo hacen son los cinco países comunistas que quedan en el planeta: China, Corea del Norte, Vietnam, Laos y Cuba.
En China, por ejemplo, el Partido Comunista asume como ideología oficial, rectora de la educación y la cultura, el pensamiento marxista-leninista-maoísta, el cual presupone que lo que Mao aportó a dicha doctrina "sintetiza", a su vez, tradiciones filosóficas, religiosas, políticas y jurídicas nacionales y milenarias, que se remontan a las Analectas de Confucio y el Tao Te Ching de Lao Tsé.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Obama: Ya ha llegado la hora de que suceda algo en Cuba

Fuente: El país España

Barack Obama prometió ayer un cambio de la política de Estados Unidos con Cuba, incluido el levantamiento del embargo, si se aprecian signos de evolución del régimen de la isla hacia la libertad y la democracia. “Ya ha llegado la hora de que suceda algo en Cuba”, declaró el presidente norteamericano en una entrevista en la Casa Blanca dedicada a analizar los problemas de la comunidad hispana, cuyo voto puede decidir la suerte de las próximas elecciones presidenciales.

Obama manifestó que está a favor de crear “una vía para la legalización” de los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calculan en este país, pero advirtió que eso depende de la aprobación de una nueva ley migratoria para la que actualmente no existe consenso suficiente en el Congreso.





Publican normativas para la compraventa y donación de vehículos de motor


Fuente: Granma Internacional

El próximo primero de octubre entrará en vigor el Decreto 292, junto a varias resoluciones ministeriales, para flexibilizar y eliminar trámites asociados a la transmisión de la propiedad de vehículos de motor entre personas naturales mediante donación o compraventa.

Las normas, publicadas por la Gaceta Oficial de la República de Cuba, dan cumplimiento al Lineamiento 286 aprobado por el Sexto Congreso del Partido el pasado abril, mediante el cual se establece la compraventa de medios automotores entre particulares. En ellas se regula que el trámite de compraventa y donación será realizado ante notario público y no requiere de autorización previa.

En los citados documentos se establecen los tributos a pagar por compradores o beneficiarios de la donación —Impuesto sobre Transmisión de Bienes y Herencias—, y por vendedores —Impuesto sobre Ingresos Personales. Para ambos casos, se calcula el 4% del valor del vehículo.

Las personas podrán adquirir más de un medio automotor, sin importar el año en que fueron fabricados (lo cual hasta ahora se limitaba a los que dataran de antes de 1959). Por lo tanto, quienes reciban autorización para comprar un vehículo en entidades comercializadoras y posean otro, no tendrán que traspasarlo al Estado o darle baja.

Para facilitar el conocimiento de estas disposiciones, se pondrán a la venta en estanquillos 200 mil ejemplares de la Gaceta Oficial extraordinaria número 31, del 27 de septiembre del 2011, donde se recoge todo lo normado sobre el tema.

Gaceta oficial de Cuba


martes, 27 de septiembre de 2011

Acoso y provocación a las Damas de blanco en Cuba

Reportaje TVE


martes, 20 de septiembre de 2011

Raúl Castro supervisa personalmente obras en Puerto del Mariel


El presidente cubano, Raúl Castro, supervisó personalmente los trabajos de construcción e inversiones en el puerto del Mariel, que debe convertirse en el principal de Cuba y cuyas obras cuentan con financiación brasileña.

Un noticiero de la televisión cubana informó este sábado de que Castro constató “avances” en los trabajos de construcción en el puerto y participó en una reunión para chequear la inversión junto a su primer vicepresidente, José Ramón Machado Ventura.

“Esta obra tiene una importancia económica extraordinaria, no sólo para el desarrollo presente del país, sino también para el futuro”, afirmó Castro según el informativo, que transmitió las imágenes de la reunión.

Trinidad Jiménez se reunirá con canciller cubano


Fuente: EFE

La ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, tiene previsto reunirse el próximo viernes 23 de septiembre con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en Nueva York, coincidiendo con la presencia de ambos en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Jiménez y Rodríguez harán un repaso de la relación entre ambos países, de la política de la UE hacia la isla y de la situación en Iberoamérica, informaron fuentes de Exteriores.

Es la primera reunión bilateral que ambos ministros van a mantener este año, puesto que la anterior ocasión fue durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en Mar del Plata (Argentina) el pasado mes de diciembre.