viernes, 5 de junio de 2009

READMISION DE CUBA EN LA OEA.

La Asamblea General de la organización de Estados Americanos, recién terminada, aprobó por consenso, incluidos los EEUU, el levantamiento de la sanción de no admisión de Cuba por tener un gobierno comunista, aprobada desde el 1962.

Dirigentes cubanos han considerado este hecho como una...

continuar......

martes, 2 de junio de 2009

NEGOCIACIONES DE CUBA Y EEUU SOBRE EL TEMA MIGRATORIO.

Las negociaciones, sobre la emigración, entre los gobiernos de los EEUU y Cuba fueron suspendidas en el 2003. El pasado mes de Mayo las autoridades americanas solicitaron a las cubanas reanudar las conversaciones sobre dicho tema y sobre el correo directo. El sábado pasado se publico una respuesta de aceptación.

Este hecho nos dice de la continuidad del proceso de acercamiento entre ambos gobiernos. Esto es....

continuar......

Se reanuda hoy final del campeonato de béisbol cubano con el tercer tope entre La Habana y Villa Clara


Dos partidos cerrados, decididos por una carrera, en ambos casos con mucha tensión a la hora de recoger los bates, ha sido la tónica de la finalísima por el título de la XLVIII Serie Nacional de Béisbol, que hoy reanuda sus acciones a las 8 de la noche en el estadio Augusto César Sandino, con los locales obligados a ganar un par de juegos si quieren seguir con vida.

Dos días antes de comenzar las acciones, el mentor Esteban Lombillo dijo durante una entrevista al diario Granma efectuada en el estadio 26 de Julio, en Artemisa: A pesar de que el pitcheo sea libre, nosotros mantendremos el trabajo realizado durante toda la Serie, o sea, el abridor tirando entre 100-120 lanzamientos y después un cerrador.

Y le ha salido bien, fundamentalmente por la calidad de sus monticulistas, fruto de un trabajo a largo plazo que ha convertido al Habana en un equipo grande, que no cabe en el Nelson Fernández, como afirmó un aficionado en las gradas mientras presenciaba el choque dominical, jugado bajo una llovizna que no amilanó a miles de seguidores, quienes disfrutaron de lo lindo animando a su equipo, que nunca ha ganado aunque, según ellos, le llegó su hora.

continuar....

martes, 26 de mayo de 2009

Seis revanchas para cierre boxístico Cuba-Francia

LA HABANA.— Seis revanchas marcarán el tercer y último tope boxístico Cuba-Francia, el viernes próximo en París, donde los medallistas de bronce olímpico Rosniel Iglesias y Osmay Acosta exhibirán dos triunfos precedentes.

Iglesias (64 kg) rivalizará con su víctima del match inicial, el también número tres de Beijing Alexis Vastine, a quien aventajó entonces 7-2 como preámbulo del 8-4 recetado el sábado a Hassan Amzile.

Los otros que se las verán con sus derrotados en el primer duelo son....

continuar......

martes, 19 de mayo de 2009

De Mayajigua a París.

No se, por qué extraña razón, cada vez que me cuentan sobre El “Pelú” de Mayajigua, me viene a la memoria El Caballero de París. Debe ser por la inevitable relación a que convocan sus inolvidables cabelleras. Aunque hoy sus historias me hacen reflexionar.

Corría el año 1876 y Enrique Rodríguez Pérez nombre de este personaje mayajiguense, mambí por convicción propia, rebelde e indomable, se internó en la manigua de la zona después de ser herido en combate, despertó en medio de la confusión de la batalla y escapó de sus enemigos para no ser capturado. De esta forma permaneció detenido en su tiempo y dueño de su monte, en su escondite de yaguas y pencas de palmas durante más de 40 años. Cuentan que confundido por las explosiones y la dinamita que detonaba durante la construcción de la vía Norte del ferrocarril, lo que le hacía pensar que la guerra no había finalizado. Cuando lo encontraron por pura casualidad y ....

continuar......

viernes, 15 de mayo de 2009

LO MEJOR DE LO HUMANO

Si alcanzas a mirar a través de los ojos de esa mujer que aún va siguiéndote los pasos, te verás cuando duermes las fiebres que sudaste, o degustando las comidas que ella adereza para ti.

Si logras penetrar en el alma de esa mujer que envejece entre achaques, te hallarás tú en el centro seguro y confortable, a la sombra de su devoción y su vigilia.

Si llegas a adentrarte en el corazón de esa mujer que apuntala tu casa y abona tus raíces, sabrás que eres el pulso y el latido que hincha sus venas hasta el dolor y la alegría de una maternidad que nunca acaba.

continuar......

Aprender del sufrimiento

Leonardo Boff

El sufrimiento es la gran escuela del aprendizaje humano. Hay verdad en la frase atribuida a Hegel: «el ser humano no aprende nada de la historia, pero aprende todo del sufrimiento». Prefiero la formulación de san Agustín en sus Confesiones: «el ser humano aprende del sufrimiento, pero mucho mas del amor».

El amor fati (el amor a la realidad pura y cruda) de los antiguos y retomado por Freud se impone en los días actuales en que la humanidad se ve asolada por una gran crisis de sentido subyacente la crisis económico-financiera. Debemos reaprender a amar de forma desinteresada e incondicional a la Tierra, a todos los seres, especialmente a los humanos, a los que sufren, respetarlos en su diferencia y en sus limitaciones. El amor es una fuerza cósmica que «mueve el cielo y las estrellas», al decir de Dante. Sólo quien ama, transforma y crea.

Los grandes se reúnen, están confusos y no saben exactamente qué hacer. Es que aman más el dinero que la vida. Si hubiese amor, aprobarían lo que se está proponiendo: una «Declaración Universal del Bien Común de la Humanidad», base para un «Nuevo Orden Global y Multilateral» que contemple a toda la humanidad, incluida la Tierra. Pero no. Perplejos, prefieren...

continuar......