Las negociaciones, sobre la emigración, entre los gobiernos de los EEUU y Cuba fueron suspendidas en el 2003. El pasado mes de Mayo las autoridades americanas solicitaron a las cubanas reanudar las conversaciones sobre dicho tema y sobre el correo directo. El sábado pasado se publico una respuesta de aceptación.
Este hecho nos dice de la continuidad del proceso de acercamiento entre ambos gobiernos. Esto es....
continuar......
Mostrando entradas con la etiqueta emigracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emigracion. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de junio de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
LA EMIGRACION CUBANA II
por Jorge Gómez Barata
Si bien es cierto que los cubanos que emigran a Estados Unidos disfrutan del privilegio de ser acogidos sin reparos y automáticamente se les concede la residencia y pueden optar por la ciudadanía, también lo es que no pueden reinstalarse en su país. La desmesura de uno y otro tratamientos no obedece a afectos norteamericanos hacia los nativos de la isla ni al deseo de las autoridades cubanas de sancionar a sus nacionales, sino a la naturaleza y la opulencia de un conflicto que impone su propia dinámica.
Leer más...
Si bien es cierto que los cubanos que emigran a Estados Unidos disfrutan del privilegio de ser acogidos sin reparos y automáticamente se les concede la residencia y pueden optar por la ciudadanía, también lo es que no pueden reinstalarse en su país. La desmesura de uno y otro tratamientos no obedece a afectos norteamericanos hacia los nativos de la isla ni al deseo de las autoridades cubanas de sancionar a sus nacionales, sino a la naturaleza y la opulencia de un conflicto que impone su propia dinámica.
Leer más...
Labels:
Cuba,
emigracion,
Estados Unidos
viernes, 30 de enero de 2009
LA EMIGRACION CUBANA: MIRADAS (I)
por Jorge Gómez Barata
Percibida de modo académico, como objeto de estudio, la emigración es un fenómeno económico y social, en ocasiones asociado a coyunturas económicas o políticas adversas y otras a oportunidades. Para los europeos, el descubrimiento de Nuevo Mundo y la fundación de los Estados Unidos fue un hecho feliz que vinculó la emigración a magníficas alternativas individuales.
La que puede ser considerada la primera oleada migratoria desde Cuba a Estados Unidos estuvo relacionada con la derrota de los patriotas en la Guerra de los Diez Años que, para ponerse a salvo de la venganza y la represión hispana y sobrevivir económicamente se refugiaron en Norteamérica.
Labels:
Cuba,
emigracion,
Estados Unidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)