martes, 13 de octubre de 2009

''GAMBOA Y SOLIS CONTINUAN TRIUNFANDO''

El fin de semana pasado dos boxeadores cubanos, Yuriorkis Gamboa en el peso pluma y Odlanier Solis en los pesados, continuaron sus cadenas de triunfos en sus carreras del boxeo profesional.

Estos cubanos junto a otros, van demostrando las cualidades de muchos compatriotas en el mundo del boxeo profesional. No falta mucho para que algunos de ellos se conviertan en campeones mundiales de dichas lides.

Continuar......

viernes, 9 de octubre de 2009

PREMIO NOBEL POR LA PAZ A BARACK OBAMA

Existen cinco Premios Nobel que se entregan en el mundo, son ellos el Premio Nobel de Física, el de Química, el de Medicina, el de Literatura y el Premio Nobel por la Paz.

Los cuatro primeros se entregan en Estocolmo la capital de Suecia, mientras que el Premio Nobel por la Paz se concede en Oslo la capital de Noruega. Este ultimo se ha otorgado a 95 personas y a 20 organizaciones desde su creación en 1901.

El Premio Nobel por la Paz se ha confiado a tres presidentes americanos, en el periodo de su mandato. Theodore Roosevelt en 1906, Thomas Woodrow Wilson en 1919 y a Barack Obama en el presente año 2009.

Continuar......

jueves, 8 de octubre de 2009

NUEVAS CONDENAS PARA TRES DE LOS CINCO PRISIONEROS?

Tres de los cinco prisioneros cubanos que se encuentran en cárceles estadounidenses desde hace mas de once años, serán sometidos a una nueva audiencia para imponerles nuevas condenas. Ellos son Fernando Gonzales y Ramón Labañino condenados a cadena perpetua y Antonio Guerrero condenado a 19 años. Los otros dos, a los que no se les revisaran las sentencias, son Gerardo Hernandez condenado a dos cadenas perpetuas y Rene Gonzales a 15 años.

La vista para la imposición de las nuevas condenas debe efectuarse el próximo 13 de octubre, pero...

Continuar......

martes, 6 de octubre de 2009

ESTADO DE LA GRIPE AHINI EN CUBA.


Si bien es cierto que las autoridades de salud publica en Cuba, han logrado que la gripe AHINI no se convierta en un a pandemia, es real también, según declaraciones del viceministro cubano de Higiene y Epidemiologia, que ''no existe en la población una comprensión cabal del riesgo para la vida de esta gripe''

continuar......

lunes, 5 de octubre de 2009

Aplica Cuba cirugía para tratar epilepsia


Cuba figura dentro del reducido grupo de naciones en disponer de un programa para desarrollar la cirugía de la epilepsia, reconocida hoy como una promisoria alternativa terapéutica en el control de esta enfermedad crónica del sistema nervioso.

Así lo manifestó a Granma la doctora Liliam Morales Chacón, jefa del Servicio de Neurofisiología Clínica del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), durante la jornada de apertura de la tercera edición de la conferencia científica Restauración Neurológica 2009, que sesiona hasta el viernes en el Palacio de las Convenciones.

Según precisó la también investigadora titular, el procedimiento quirúrgico solo es aplicable en aquellos casos donde el tradicional empleo de fármacos no ha podido controlar la aparición de los llamados ataques epilépticos.

Continuar......

viernes, 2 de octubre de 2009

GRAN APORTE A LA MUSICALIDAD DEL PUEBLO CUBANO.


El pueblo cubano es uno de los pueblos que mas a contribuido a la música en el mundo, su diversidad de ritmos lo hacen acreedor. A esta cualidad contribuyo mucho un músico holandez, que como muchos otros extranjeros fue cautivado por la magia de la isla, asentándose en ella y contribuyendo con su talento al desarrollo de la cultura cubana. A continuación una síntesis de tan prestigioso trabajo.
El 1ro. de octubre de 1885: Hubert de Blanck funda en La Habana el Conservatorio de Música y Declamación. Ese destacado pianista, compositor y profesor holandés viajó por primera vez a Cuba en 1882, y al año siguiente se estableció definitivamente en la Isla. El conservatorio se identificó inicialmente con su apellido, y posteriormente como el Conservatorio Nacional, el primero de ese tipo organizado metodológicamente en Cuba.
Cuando llego a la Habana por primera vez, tenía 27 años y se dejó escuchar en el antiguo Centro Gallego (hoy Gran Teatro de La Habana), en un recital adonde asistieron varios de los más prominentes músicos de entonces, como Nicolás Ruiz Espadero, Ignacio Cervantes y Pablo Desvernine.

Continuar......

miércoles, 30 de septiembre de 2009

''NVITACION A UNA EXPOSICION''


El Consejo Cubano del Exterior se hace eco de la invitación que hace el Centro Cultural Simón Bolívar y te convida a participar en la misma.

La cultura tiene el don de cultivar y esparcir. ''Te esperamos''