miércoles, 24 de marzo de 2010

En defensa de Cuba


Dirección del sitio de origen: www.porcuba.org

Iniciativa de la Red de Redes en Defensa de la Humanidad, que condena intromisión del Parlamento Europeo en los asuntos internos de Cuba.

A propósito de la resolución del 11 de marzo del Parlamento Europeo sobre Cuba, los intelectuales, académicos, luchadores sociales, pensadores críticos y artistas de la Red En Defensa de la Humanidad manifestamos:

1. Que compartimos la sensibilidad mostrada por los parlamentarios europeos acerca de los prisioneros políticos. Como ellos, nos pronunciamos por la inmediata e incondicional liberación de todos los presos políticos, en todos los países del mundo, incluidos los de la Unión Europea.

Continuar...

lunes, 15 de marzo de 2010

COPIA TEXTUAL DE LA ENTREVISTA AL CANTAUTOR CUBANO PABLO MILANES


'Hace falta otra revolución'

'Quiero un cambio en Cuba cuanto antes'


Por Rafael J. Álvarez | Diario El Mundo, Madrid

1- ¿Pero cómo se atreve a tararear nuestras canciones, doña Yolanda?
- (Se ríe) Muchas marcaron un hito en mi vida y creo que en la de mucha gente. Es increíble que el resultado del amor de una pareja en cualquier parte del mundo sea una canción mía. No entiendo ese poder insólito. Es algo maravilloso. Me han llegado a enseñar niñas que se llaman Yolanda por la canción. Para mí, no hay nada mejor que ver reflejada una pena en una pretensión de poesía y melodía. Es una forma de morir cortándose las venas en la bañera.

2- ¿Qué canta el canto del suelo?
- A la gente que ha dado su vida por la paz, la Justicia o el amor. Y canta a lo que da la tierra de cada uno. El pobre todavía anda desamparado por el mundo. Busca la justicia, vota a las izquierdas, a las derechas, y no sabe dónde ponerse. En definitiva, vota a los políticos y en los políticos ya no se puede creer. Y eso revuelve las tripas de los pobres.


Continuar...

UN LAMENTABLE HECHO: UNA LAMENTABLE DECLARACIÓN

Por: Marcos Antonio de la Paz

La trágica muerte del cubano disidente Orlando Zapata Tamayo es un terrible ejemplo de la desesperación a la que se enfrentan los presos y presas de conciencia que no albergan esperanzas de ser liberados de un prolongado encarcelamiento.

El presidente cubano Raúl Castro lamentó en una declaración sin precedentes la muerte en prisión de Orlando Zapata.

Zapata, de 42 años, murió el martes 22 de febrero, en La Habana, luego de haber sido trasladado desde una prisión en la provincia central de Camagüey, donde inició una huelga de hambre y ayuno a comienzos de diciembre en protesta por las condiciones de reclusión. Hasta ahora no se ha especificado si además padecía alguna enfermedad.

Continuar...

NUEVAS REGULACIONES SOBRE SEGURO MÉDICO A VIAJEROS A CUBA

GACETA OFICIAL
DE LA REPUBLICA DE CUBA
MINISTERIO DE JUSTICIA

http://www.gacetaoficial.cu

Gaceta Oficial No. 011 Extraordinaria de 26 de febrero de 2010


Continuar...

¿HACIA DÓNDE VA LA BARCA CUBANA? UNA MIRADA AL ENTORNO ECONÓMICO.


Por: Presbítero Boris Moreno
Msc. en Ciencias Económicas

La situación económica de Cuba se ha tornado bastante complicada y con visos de caer “en picada”, con “rizos” estremecedores como los acaecidos entre los años 1990 y 1994. La política económica del gobierno no ha sido capaz de remontar la cuesta del PIB del año 1989, un año que por demás no fue bueno. Dicha política ha estado marcada por una falta de definición tanto de perspectiva como de medios, secuestrada por la recen-tralización ideológica que quiere mantener a toda costa un orden de cosas que ahoga al país y que ahora, enfrentado a la severa crisis mundial, parece hacer aguas y sólo tiene como arsenal de respuesta las afirmaciones utópicas y el reajuste vía reducción fuerte de gastos que puede llevar a un colapso socioeconómico.

Continuar...

La Nación y la Emigración: la urgencia de un diálogo

Del 27 al 29 de enero de este año se celebró en La Habana una nueva reunión de las autoridades del país con cubanos residentes en el extranjero; o sea, una nueva sesión de los encuentros llamados La Nación y la Emigración. Al inaugurarla, el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quiso dejar clara la voluntad de avanzar hacia la plena normalización de los vínculos entre la Isla y los nacionales residentes en el exterior.


Esta viene a ser una necesidad urgente, porque es muy elevada la cifra de cubanos que residen en el extranjero y porque cada día aumenta vertiginosamente el número de los que marchan a otros países en busca de intentar conseguir sus anhelos, en algunos casos los más elementales anhelos. Lograr esa completa y estable relación constituye una necesidad urgentísima. En primer lugar, porque instalarse en otro país no es una razón suficiente para que un cubano sea privado del disfrute de sus derechos ciudadanos, en su patria. En segundo lugar, porque la nación -ya de por sí empobrecida, lo cual se ahonda con la enorme sangría que representa dicha emigración- no puede darse el lujo de obstaculizar el aporte que esos compatriotas pueden darle a la vida social del país.

Continuar...

martes, 2 de marzo de 2010

INVITACION POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER


El Consejo Cubano del Exterior invita a todas las cubanas residentes en Montreal, a participar en el conversatorio que efectuaremos en saludo al día internacional de la mujer.
El evento dara la oportunidad a las mujeres de brindar a su feminidad, tras el intercambio de sus experiencias, sueños y a su vez, el evento presentara un motivo de reflexión para hacer conciencia de las desigualdades de género que todavía prevalecen en nuestra sociedad. La condición de la mujer es indispensable para la sana vida de toda la Tierra, porque es el eterno femenino que nos impulsa a diario.