martes, 26 de mayo de 2009

Seis revanchas para cierre boxístico Cuba-Francia

LA HABANA.— Seis revanchas marcarán el tercer y último tope boxístico Cuba-Francia, el viernes próximo en París, donde los medallistas de bronce olímpico Rosniel Iglesias y Osmay Acosta exhibirán dos triunfos precedentes.

Iglesias (64 kg) rivalizará con su víctima del match inicial, el también número tres de Beijing Alexis Vastine, a quien aventajó entonces 7-2 como preámbulo del 8-4 recetado el sábado a Hassan Amzile.

Los otros que se las verán con sus derrotados en el primer duelo son....

continuar......

martes, 19 de mayo de 2009

De Mayajigua a París.

No se, por qué extraña razón, cada vez que me cuentan sobre El “Pelú” de Mayajigua, me viene a la memoria El Caballero de París. Debe ser por la inevitable relación a que convocan sus inolvidables cabelleras. Aunque hoy sus historias me hacen reflexionar.

Corría el año 1876 y Enrique Rodríguez Pérez nombre de este personaje mayajiguense, mambí por convicción propia, rebelde e indomable, se internó en la manigua de la zona después de ser herido en combate, despertó en medio de la confusión de la batalla y escapó de sus enemigos para no ser capturado. De esta forma permaneció detenido en su tiempo y dueño de su monte, en su escondite de yaguas y pencas de palmas durante más de 40 años. Cuentan que confundido por las explosiones y la dinamita que detonaba durante la construcción de la vía Norte del ferrocarril, lo que le hacía pensar que la guerra no había finalizado. Cuando lo encontraron por pura casualidad y ....

continuar......

viernes, 15 de mayo de 2009

LO MEJOR DE LO HUMANO

Si alcanzas a mirar a través de los ojos de esa mujer que aún va siguiéndote los pasos, te verás cuando duermes las fiebres que sudaste, o degustando las comidas que ella adereza para ti.

Si logras penetrar en el alma de esa mujer que envejece entre achaques, te hallarás tú en el centro seguro y confortable, a la sombra de su devoción y su vigilia.

Si llegas a adentrarte en el corazón de esa mujer que apuntala tu casa y abona tus raíces, sabrás que eres el pulso y el latido que hincha sus venas hasta el dolor y la alegría de una maternidad que nunca acaba.

continuar......

Aprender del sufrimiento

Leonardo Boff

El sufrimiento es la gran escuela del aprendizaje humano. Hay verdad en la frase atribuida a Hegel: «el ser humano no aprende nada de la historia, pero aprende todo del sufrimiento». Prefiero la formulación de san Agustín en sus Confesiones: «el ser humano aprende del sufrimiento, pero mucho mas del amor».

El amor fati (el amor a la realidad pura y cruda) de los antiguos y retomado por Freud se impone en los días actuales en que la humanidad se ve asolada por una gran crisis de sentido subyacente la crisis económico-financiera. Debemos reaprender a amar de forma desinteresada e incondicional a la Tierra, a todos los seres, especialmente a los humanos, a los que sufren, respetarlos en su diferencia y en sus limitaciones. El amor es una fuerza cósmica que «mueve el cielo y las estrellas», al decir de Dante. Sólo quien ama, transforma y crea.

Los grandes se reúnen, están confusos y no saben exactamente qué hacer. Es que aman más el dinero que la vida. Si hubiese amor, aprobarían lo que se está proponiendo: una «Declaración Universal del Bien Común de la Humanidad», base para un «Nuevo Orden Global y Multilateral» que contemple a toda la humanidad, incluida la Tierra. Pero no. Perplejos, prefieren...

continuar......

El idioma de Cervantes

Por Violeta Ramos Valdés

Un 23 de abril, pero del año 1616 en distintos horarios y lugares del planeta murieron, así por antojos del destino, tres íconos de la literatura universal: El inglés William Shakespeare, el inca Garcilazo de la Vega y el español Miguel de Cervantes Saavedra.

Fueron primero los países hispanohablantes por la década de los años veinte del pasado siglo quines eligieron el 23 de abril para celebrar cada año el día del idioma español en homenaje a ese genio universal de las letras que fue Cervantes.

continuar......

miércoles, 13 de mayo de 2009

Autorizan en Brasil fabricación de vacuna contra influenza A (H1N1)

BRASILIA. — La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil autorizó hoy la producción en el país de una vacuna contra la influenza A (H1N1), a fin de prevenir y controlar posibles casos de esa enfermedad. La resolución, publicada en el Diario Oficial de la Unión, establece que los fabricantes deben tener registro de la vacuna influenza estacional concedido por ANVISA, así como su producción debe hacerse en plantas debidamente autorizadas.
Para su elaboración, prosigue la entidad brasileña, se empleará el tipo viral influenza A (H1N1), liberado por la Organización Mundial de la Salud, y el fabricante comunicará de inmediato a ANVISA la recepción de la muestra del virus para la producción de la vacuna.

continuara.....

lunes, 11 de mayo de 2009

Condena a política anticubana de EE.UU. centra debates en Canadá

KINGSTON, Canadá, 7 de mayo.— El fracaso de la política de aislamiento promovida por Estados Unidos contra Cuba centró hoy aquí el primer día de debates de una conferencia internacional sobre la Revolución cubana, auspiciada por la Universidad de Queens.

El mejor ejemplo de ese fracaso es que en breve Estados Unidos será el único país del hemisferio occidental sin lazos diplomáticos con La Habana, anunció a los presentes Josefina Vidal, directora de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, reportó PL.

continuar....