viernes, 27 de enero de 2012

Dos jugadoras cubanas de fútbol desertan y piden asilo

Dos miembros del equipo femenino cubano de fútbol nacional se han pasado a los Estados Unidos y están pidiendo asilo político.

Las jugadoras, Yisel Rodríguez y Yezenia Gallardo, desaparecieron el lunes mientras que el equipo estaba participando en el torneo de fútbol Femenino de CONCACAF en Vancouver.

Rodríguez, de 22 años, ahora está con sus familiares en Miami, mientras que Gallardo, de 20, se ha reunido con su familia en Houston.

Gallardo es una de las mejores jugadoras de Cuba, jugando en cada minuto dos partidos en el primer torneo. Rodríguez también comenzó a ambos juegos.

Continuar...

martes, 24 de enero de 2012

Múltiples vuelos procedentes de Cuba con turistas enfermos

Fuente : Havana Journal

CBC News y The Globe y Mail Comentarios

Al menos 11 personas que llegan a Ottawa y Toronto, Canadá, a bordo de vuelos procedentes de Cuba el 20 de enero se quejaron de una enfermedad estomacal, dijeron funcionarios.

Fue la tercera vez en una semana los pasajeros que llegan de Cuba informó estar enfermo.

La Agencia de Salud Pública de Canadá confirmó los pasajeros de al menos tres vuelos a Canadá desde Cuba había informado de enfermedades gastrointestinales. Además, los pasajeros de un cuarto vuelo que llegó a Toronto ayer por la tarde - reportado síntomas similares.


Continuar...

viernes, 20 de enero de 2012

Muere disidente cubano Wilman Villar Mendoza

El joven opositor cubano Wilman Villar Mendoza, quien hace 50 días inició una huelga de hambre en su celda de castigo reclamando su inmediata excarcelación, murió en la noche del jueves en el hospital Juan Bruno Zayas de Santiago de Cuba.

Villar, de 31 años, se convirtió en un nuevo mártir de las filas opositoras que arriesgan su vida en defensa de las libertades individuales y los derechos humanos. Villar estaba con respiración artificial desde hace varios días. Su estado empeoró en las últimas horas debido al brote de una sepsis causada por una fuerte infección en el torrente sanguíneo. Los médicos alertaron a la familia que sólo un milagro podía salvarle la vida.

La complicación afectó irreversiblemente el funcionamiento del hígado y sus riñones, según el último parte médico de los especialistas que lo atendieron en la sala de cuidados intensivos del hospital.

Continuar...

miércoles, 11 de enero de 2012

Canadá se manifiesta por una mayor apertura política en Cuba


Fuente: EFE


Toronto -- El Gobierno canadiense sigue interesado en una mayor apertura política en Cuba, informó hoy a Efe el portavoz de la secretaria de Estado de Canadá para las Américas, Diane Ablonczy, quien comenzó este lunes una visita oficial a La Habana.

La visita de Ablonczy, la representante del Gobierno canadiense de más alto nivel en viaje oficial a Cuba desde 2009, es la primera parada de la gira por la región de la secretaria de Estado que continuará enPanamá y Guatemala.

En este último país, Ablonczy asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente, el general retirado Otto Pérez Molina.

Continuar...

lunes, 9 de enero de 2012

Reformas vs Reformas

Hablando de Reformas Migratorias en la isla.


Los cubanos y la libertad de movimiento


La burocracia media-alta cubana se siente frustrada con su amado líder, y no es para menos. En casi cuatro años formales al frente del gobierno, Raúl Castro parece haberse especializado en el arte de repartir atole con el dedo a diestra y siniestra. Esto es, embaucar, engañar y entretener a quienes cree son sus súbditos tontos.

El atole es esa bebida mexicana, caliente y dulzona, hecha a base de harina de maíz y agua, que se aplica con el dedo sobre los labios de un niño para calmar sus lloriqueos. Eso es lo que hace el general al prometer una reforma a la política migratoria, que de golpe y porrazo, con un discurso gris, decide dilatar hasta las calendas griegas.

En la isla no fueron pocos los burócratas y simpatizantes del régimen que se esperanzaron con el anuncio de un posible cambio migratorio, que produciría en teoría más dinero y beneficios para ellos y el gobierno del que sobreviven.

Continuar...

Reformas migratorias

Los últimos días de 2011 produjeron algunas noticias cubanas que nos ayudan a comprender las ambivalencias del capitalismo autoritario que se implementa en la isla. Junto a una reforma crediticia, que facilitaría la consolidación del emergente sector no estatal de la economía cubana, el Gobierno de Raúl Castro decretó duelo oficial por la muerte del más retrógrado de los últimos dictadores comunistas del planeta, el norcoreano Kim Jong-il, y diluyó una reforma migratoria elaborada y defendida por el ala aperturista del poder.

Es importante retener las palabras de Raúl Castro en la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular. No dijo entonces que la reforma migratoria se “posponía” o se “aplazaba”, sino que sería “introducida paulatinamente”. Si esto último quiere decir que las transformaciones de la obsoleta e injusta legislación migratoria cubana no conformarán una reforma integral, sino un conjunto de disposiciones “paulatinas”, la ciudadanía de la isla y los más de dos millones de emigrantes cubanos ya pueden hacerse una idea de lo limitadas y demoradas que serán las mismas.

Continuar...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

La gaceta oficial de Cuba expone nuevas regulaciones aduanales

Algo que debemos saber (II)

RAQUEL MARRERO YANES
rql@granma.cip.cu

Fuente: Diario Granma

Recientemente las páginas de este diario se hicieron eco de algunas de las regulaciones vigentes de la Aduana General de la República, establecidas para la importación y exportación de artículos o productos que sin carácter comercial realizan las personas naturales por las vías de pasajeros y envíos, recogidas en las Normas aduaneras que todo viajero debe conocer. En esta edición, Granma ofrece más elementos sobre el tema.

El tabloide, publicado por la Gaceta oficial en edición extraordinaria, constituye un importante material de consulta por las informaciones que ofrece. En él se explica que las personas naturales, en su condición de pasajeros solo pueden realizar importaciones sin carácter comercial; se señala además, que el valor de los artículos o productos comprendidos en el equipaje, no podrán exceder de $ 1 000,00, de los cuales los primeros $ 50,99, se encuentran exentos del pago de los Derechos de Aduana.

Continuar...

Nuevo proyecto de ley limitará viajes y remesas a Cuba

Fuente: Periodico Granma

Washington, 13 de diciembre.— El Congreso de Estados Unidos analiza un proyecto de ley que restringiría nuevamente los viajes de estadounidenses y cubanoamericanos, así como el envío de remesas a Cuba.

La iniciativa, patrocinada por el representante republicano por el estado de Florida, Mario Díaz-Balart, se incluye como parte de la ley de presupuesto federal para el 2012, actualmente sometida a discusión en la Cámara de Representantes, destacó el diario Chicago Tribune.

La medida pretende reinstaurar las restricciones aprobadas durante la administración de George W. Bush, como un solo viaje cada tres años para los cubanoamericanos por razones de "reunificación familiar" y un límite de 1 200 dólares anuales por concepto de remesas.

Quedaría anulado asimismo el supuesto relajamiento de las sanciones aprobado por el presidente Barack Obama en enero último, favorables a propiciar viajes académicos, religiosos, culturales o deportivos, si cumplen lo que la Oficina Oval denomina "promoción del contacto persona a persona".


Continuar...