martes, 11 de enero de 2011

CIMAVAX-EGF: Primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón

Fuente: Juventud Rebelde

Cuba registró la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón avanzado en el mundo, nombrada CIMAVAX-EGF, con la cual han recibido tratamiento más de 1 000 pacientes en la isla.

La responsable del proyecto de esta vacuna en el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana, Gisela González, explicó que ofrece la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una «enfermedad crónica controlable».

CIMAVAX-EGF es resultado de más de quince años de investigación, va dirigida hacia el sistema relacionado con el tumor y no provoca efectos adversos severos, precisó la especialista.
«Está basada en una proteína que todos tenemos: el factor de crecimiento epidérmico, relacionado con los procesos de proliferación celular, que cuando hay cáncer están descontrolados», detalló.

González indicó que como el organismo tolera «lo propio» y reacciona contra «lo extraño», por eso tuvieron que hacer «una composición tal que lograra generar anticuerpos contra esta proteína».

Esta vacuna se aplica en el momento en el que el paciente concluye el tratamiento con radioterapias o quimioterapias y es considerada “terminal sin alternativa terapéutica” porque ayuda a “controlar el crecimiento del tumor sin toxicidad asociada, precisó.
Además, puede ser utilizada como un tratamiento «crónico que aumenta las expectativas y la calidad de vida del paciente».

La investigadora señaló que después de alcanzar su registro en Cuba, actualmente el CIMAVAX-EGF «progresa» en otros países y que se evalúa la forma de emplear su principio en terapias contra otros tumores como los de próstata, útero y mamas.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Feliz 2011!


miércoles, 22 de diciembre de 2010

Discurso pronunciado por Raul Castro


Reproducimos íntegramente dos artículos tomados originalmente del diario cubano Juventud Rebelde:

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Séptima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 18 de diciembre de 2010, “Año 52 de la Revolución”

Resumen de las intervenciones en el Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Séptima Legislatura de la Asamblea Nacional (18 de diciembre)

lunes, 20 de diciembre de 2010

Triunfa Solís en peso completo


Odlanier Solís, primer cubano que enfrenta una pelea profesional de peso completo, venció por descalificación al estadounidense Ray Austin en el último segundo del 10mo asalto. Con este triunfo, Solís conquista el derecho a disputarle el campeonato de los pesados a Vitali Klitschko.


El cubano controló el ritmo del combate con combinaciones a la cabeza. La decisión de los jueces fue 85-85, 88-82 y 86-84.

"Solís es certero y tiene buena defensa. El único riesgo de él podría ser su mentón. Lo veo como el próximo campeón. Es bueno". Declaró Austin en rueda de prensa.

viernes, 17 de diciembre de 2010

WikiCuba

Recientemente el diario español "El País" reveló contenido confidencial de algunos de los cables, con relación a Cuba, que aparecen publicados en Wikileaks.

Continuar...

Una verguenza mayor para Mayorga


Ricardo Mayorga, Nicaraguense de origen y boxeador profesional, realiza prosaicas acusaciones a la mujer cubana en Conferencia de Prensa, cuando compara a su rival Michael Walker, con una prostituta cubana de la calle 8.

La mujer cubana, heroína de la historia de Cuba, merece muchos calificativos pero especialmente por los valores que ha cultivado. Heredera de los valores de Mariana Grajales, la mujer cubana es bravía por naturaleza y sabe enfrentar retos y ganar el lugar que le corresponde en la sociedad. Fuerte de convicción y recia de disciplina pero tierna, alegre y sensual a la vez, un digno ejemplo para todas las mujeres del mundo.

Ecured: Enciclopedia cubana

Fuente: Granma, órgano oficial de Cuba

Se realizó la presentación oficial La enciclopedia cubana EcuRed, que integra hoy unos 19 200 artículos con los propósitos de crear y socializar contenidos académicos.
Los Joven Club de Computación y Electrónica, que cuentan con unos 600 locales en todo el país para la enseñanza de las nuevas tecnologías, realizarán hoy la presentación oficial del portal en la dirección http://www.ecured.cu/.
Las personas interesadas en realizar su aporte pueden acceder a la página web de la enciclopedia para crear el artículo sobre el tema que deseen, o modificar otros mejorables o considerados huérfanos por la falta de fuentes confiables.
Historia de personalidades y de localidades cubanas, así como sitios geográficos del país caribeño se encuentran entre las categorías con más páginas en EcuRed, que también incluye temas de divulgación científica apoyados en revistas cubanas arbitradas.

Continuar...