lunes, 9 de noviembre de 2009

CRONOLOGIA-Surgimiento y caída del Muro de Berlín

Reuters) - El Muro de Berlín fue abierto 20 años atrás, el 9 de noviembre de 1989. A continuación algunos datos clave relacionados con la historia del Muro de Berlín.

- Jun 15, 1961. Ante el creciente número de alemanes orientales que llega al occidente de Berlín en medio de un empeoramiento de las condiciones y temores de que algún día la frontera pueda ser cerrada, el líder comunista de Alemania del Este Walter Ulbricht declara que "Nadie tiene intenciones de construir un muro". Miles leyeron entre líneas y el éxodo se aceleró.

- Ago 13, 1961. Después de medianoche, las tropas de Alemania Oriental comienzan a levantar lo que Ulbricht llama una "barrera de protección anti fascista".

Continuacion......

jueves, 5 de noviembre de 2009

RELACIONES CUBA & UNION EUROPEA

Las relaciones entre Cuba y la Unión Europea se rompieron en el 2003, luego que el gobierno cubano pusiera en prisión a 75 opositores, acusados de conspirar en contra del gobierno en coordinación con los EEUU.

Gabriele Albertini, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, declaro recientemente que siguen existiendo obstáculos importantes para poder mejorar las relaciones con Cuba.

Continuar......

martes, 3 de noviembre de 2009

Cubanos nominados a los Grammy

Pasado mañana jueves en Las Vegas, se realizara una vez mas la ceremonia de entrega de los premios Grammy Latinos.

Para esta edición están nominados la agrupación Muñequitos de Matanzas en la categoría de Mejor チlbum Folclórico ''D'palo pa'rumba'', el ganador anteriormente de cinco premios Grammy Chucho Valdez en la categoría de Mejor チlbum Latino de Jazz ''Juntos para siempre''y Omara Portuondo nominada por ''Gracias'' en la categoría de Mejor チlbum Tropical Contemporáneo.

Continuar......

jueves, 29 de octubre de 2009

Condena organización de cubanos residentes en Canadá criminal bloqueo a Cuba.  


Por: Jorge López

Una representacion del Consejo Cubano, entregó el dia 22 de octubre una misiva dirigida al Primer Ministro de Canada, Stephen Harper en su oficina de Otawa al Parlamento de este país norteño, en Ottawa, en consideracion a la posicion respecto al levantamientocion del bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla por más de medio siglo.

La lluvia constante y fuerte que caía en la capital canadiense no impidió que un grupo de cubanos de la referida organización, encabezados por su director ejecutivo, Roy Fernández, visitara las instalaciones parlamentarias para hacer entrega oficial del documento en el que se exige al Gobierno de Estados Unidos poner fin al bloqueo decretado contra Cuba a partir de 1961, y que ha afectado hasta el momento a la mayor Isla caribeña en más de 96 mil millones de dólares.

Continuar......

CARTA DEL CONSEJO CUBANO DEL EXTERIIOR AL PRIMER MINISTRO DE CANADA.

Su Excelencia Stephen Harper

Primer Ministro de Canada


Estimado Sr. Harper:

El Consejo Cubano en el Exterior, en representación de la Comunidad Cubana en Canada desea expresarle una petición formal para que su gobierno actúe a favor de acabar con el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra la Republica de Cuba por casi medio siglo ; y condenado por la Comunidad Internacional como una total violacion de los principios mas fundamentales de Justicia, Derechos Humanos y Soberanía.

Continuar......

miércoles, 21 de octubre de 2009

EL VALOR HISTORICO DEL ''DIA DE LA CULTURA CUBANA''

Por Jorge López



El 22 de agosto de 1980 se instituyó el "DIA DE LA CULTURA CUBANA" en conmemoración del 20 de octubre de 1868, fecha en que las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron la ciudad de Bayamo y el pueblo entonó por vez primera nuestro Himno Nacional, La Bayamesa, expresando el espíritu de la independencia en su inflamada música y poesía patriótica, canto pleno a la insurrección libertadora y la abolición de la esclavitud y manifestación artística de ese profundo e irreversible acto configurador de la conciencia cubana, expresión y símbolo más alto y genuino de nuestra cultura nacional.

Continuar.....