Por Violeta Ramos Valdés
Un 23 de abril, pero del año 1616 en distintos horarios y lugares del planeta murieron, así por antojos del destino, tres íconos de la literatura universal: El inglés William Shakespeare, el inca Garcilazo de la Vega y el español Miguel de Cervantes Saavedra.
Fueron primero los países hispanohablantes por la década de los años veinte del pasado siglo quines eligieron el 23 de abril para celebrar cada año el día del idioma español en homenaje a ese genio universal de las letras que fue Cervantes.
continuar......
viernes, 15 de mayo de 2009
miércoles, 13 de mayo de 2009
Autorizan en Brasil fabricación de vacuna contra influenza A (H1N1)
BRASILIA. — La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil autorizó hoy la producción en el país de una vacuna contra la influenza A (H1N1), a fin de prevenir y controlar posibles casos de esa enfermedad. La resolución, publicada en el Diario Oficial de la Unión, establece que los fabricantes deben tener registro de la vacuna influenza estacional concedido por ANVISA, así como su producción debe hacerse en plantas debidamente autorizadas.
Para su elaboración, prosigue la entidad brasileña, se empleará el tipo viral influenza A (H1N1), liberado por la Organización Mundial de la Salud, y el fabricante comunicará de inmediato a ANVISA la recepción de la muestra del virus para la producción de la vacuna.
continuara.....
Para su elaboración, prosigue la entidad brasileña, se empleará el tipo viral influenza A (H1N1), liberado por la Organización Mundial de la Salud, y el fabricante comunicará de inmediato a ANVISA la recepción de la muestra del virus para la producción de la vacuna.
continuara.....
Labels:
fabricacion,
influenza A,
vacuna
lunes, 11 de mayo de 2009
Condena a política anticubana de EE.UU. centra debates en Canadá
KINGSTON, Canadá, 7 de mayo.— El fracaso de la política de aislamiento promovida por Estados Unidos contra Cuba centró hoy aquí el primer día de debates de una conferencia internacional sobre la Revolución cubana, auspiciada por la Universidad de Queens.
El mejor ejemplo de ese fracaso es que en breve Estados Unidos será el único país del hemisferio occidental sin lazos diplomáticos con La Habana, anunció a los presentes Josefina Vidal, directora de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, reportó PL.
continuar....
El mejor ejemplo de ese fracaso es que en breve Estados Unidos será el único país del hemisferio occidental sin lazos diplomáticos con La Habana, anunció a los presentes Josefina Vidal, directora de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla, reportó PL.
continuar....
Labels:
a politica,
anticubana,
condena
LANZAMIENTO DE UNA CONVOCATORIA
Orbitz World Wide ha lanzado una convocatoria de participación, para demandar al gobierno y al congreso norteamericano que revoquen la ley que prohíbe a la mayoría de los estadounidenses viajar a Cuba.
Desde el domingo pasado los interesados pueden solicitar a la secretaria de estado de los EEUU y a los legisladores que eliminen las restricciones tanto al comercio como a los viajes a Cuba. Se puede participar accediendo a la pagina web www.opencuba.org
Con la participación de todos los interesados, el gobierno y el congreso norteamericanos recibirán una vez mas y de otra forma el reclamo de millones de personas al levantamiento del embargo.
Desde el domingo pasado los interesados pueden solicitar a la secretaria de estado de los EEUU y a los legisladores que eliminen las restricciones tanto al comercio como a los viajes a Cuba. Se puede participar accediendo a la pagina web www.opencuba.org
Con la participación de todos los interesados, el gobierno y el congreso norteamericanos recibirán una vez mas y de otra forma el reclamo de millones de personas al levantamiento del embargo.
Labels:
convocatoria,
lanzamiento,
levantamiento del enbargo
viernes, 8 de mayo de 2009
SANTIAGO ALVAREZ : UN ARTISTA INOLVIDABLE
Por : Jorge López
Para la historiografía clásica cubana, los años sesenta del siglo veinte simbolizan el período de máximo esplendor del cine cubano. Los historiadores suelen hablar de ese decenio como “la época prodigiosa de la cinematografía.´¨
Lo prodigioso de este primer período lo aportó el aspecto documental de esa producción, indiscutiblemente encabezada por un gran talento que tuve el honor de conocer personalmente: Santiago Álvarez, sobre quien voy a referirme principalmente a su desarrollo profesional en la cinematografía cubana.
Hasta su muerte en 1978, a los 59 años de edad, había dirigido más de 700 películas y supervisado la producción de cerca de 1500 noticieros cinematográficos semanales. Trasformó un género completamente rutinario, en un verdadero laboratorio de innovación radical.
continuar......
Para la historiografía clásica cubana, los años sesenta del siglo veinte simbolizan el período de máximo esplendor del cine cubano. Los historiadores suelen hablar de ese decenio como “la época prodigiosa de la cinematografía.´¨
Lo prodigioso de este primer período lo aportó el aspecto documental de esa producción, indiscutiblemente encabezada por un gran talento que tuve el honor de conocer personalmente: Santiago Álvarez, sobre quien voy a referirme principalmente a su desarrollo profesional en la cinematografía cubana.
Hasta su muerte en 1978, a los 59 años de edad, había dirigido más de 700 películas y supervisado la producción de cerca de 1500 noticieros cinematográficos semanales. Trasformó un género completamente rutinario, en un verdadero laboratorio de innovación radical.
continuar......
Labels:
artista,
inolvidable,
santiago alvarez
MAPA DEL CEREBRO HUMANO
Un novedoso proyecto de Mapeo Cerebral Humano, que es el primero que se realiza en Cuba, se está realizando con el propósito de combinar estudios sobre el funcionamiento del más importante órgano del cuerpo y su estructura anatómica.
Este trabajo se ejecuta a partir del empleo de la Resonancia Magnética y para ello se utiliza un equipo denominado MEDICID, avance científico que lo coloca en el centro de desarrollo del Proyecto Internacional de Mapeo Cerebral Humano, un análogo, en el campo de las neurociencias, del Proyecto Genoma Humano-, destinado a la obtención de un mapa cerebral patrón.
continuar......
Este trabajo se ejecuta a partir del empleo de la Resonancia Magnética y para ello se utiliza un equipo denominado MEDICID, avance científico que lo coloca en el centro de desarrollo del Proyecto Internacional de Mapeo Cerebral Humano, un análogo, en el campo de las neurociencias, del Proyecto Genoma Humano-, destinado a la obtención de un mapa cerebral patrón.
continuar......
Labels:
del cerebro,
huamano,
mapa
viernes, 1 de mayo de 2009
Tratamientos para infarto del miocardio en Cuba.
El tratamiento del infarto agudo del miocardio con el uso de células madre es una novedosa técnica en fase de ensayo clínico en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), en La Habana.
El infarto del miocardio se produce por la muerte celular de una zona del corazon causada por falta de aporte sanguíneo y por ende de oxigeno, consecuencia de la obstruccion aguda y total de la arteria que irriga dicha zona.
Las muertes por infarto del miocardio es la principal causa de muertes en el mundo.....
continuar......
El infarto del miocardio se produce por la muerte celular de una zona del corazon causada por falta de aporte sanguíneo y por ende de oxigeno, consecuencia de la obstruccion aguda y total de la arteria que irriga dicha zona.
Las muertes por infarto del miocardio es la principal causa de muertes en el mundo.....
continuar......
Labels:
del mediocardio,
en cuba,
infarto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)