miércoles, 14 de diciembre de 2011

Nuevo proyecto de ley limitará viajes y remesas a Cuba

Fuente: Periodico Granma

Washington, 13 de diciembre.— El Congreso de Estados Unidos analiza un proyecto de ley que restringiría nuevamente los viajes de estadounidenses y cubanoamericanos, así como el envío de remesas a Cuba.

La iniciativa, patrocinada por el representante republicano por el estado de Florida, Mario Díaz-Balart, se incluye como parte de la ley de presupuesto federal para el 2012, actualmente sometida a discusión en la Cámara de Representantes, destacó el diario Chicago Tribune.

La medida pretende reinstaurar las restricciones aprobadas durante la administración de George W. Bush, como un solo viaje cada tres años para los cubanoamericanos por razones de "reunificación familiar" y un límite de 1 200 dólares anuales por concepto de remesas.

Quedaría anulado asimismo el supuesto relajamiento de las sanciones aprobado por el presidente Barack Obama en enero último, favorables a propiciar viajes académicos, religiosos, culturales o deportivos, si cumplen lo que la Oficina Oval denomina "promoción del contacto persona a persona".


Continuar...

jueves, 8 de diciembre de 2011

Pedro Luis Diaz, un cubano detrás de la victoria de Cotto


Rafael del Pino: Escéptico o reflexivo

Fuente: Cubaencuentro)

EEUU | 28/11/2011

Da la impresión que la disidencia y en general la oposición al Gobierno de Raúl Castro, tanto dentro como fuera de la Isla, no acaban de sintonizar la brújulaLo que acontece en Cuba con la famosa “actualización del socialismo” y ahora con el Documento base para la Primera Conferencia Nacional del PCC me ha hecho recordar aquel muñequito que sacó la televisión cubana titulado El escéptico cuando el disparate de la zafra de los 10 millones. Aquel hombrecito que se hizo famoso emergiendo de un cañaveral riendo y cuchicheando que esa cifra jamás se cumpliría y que más tarde, en el propio cortometraje, era arrollado por un tractor victorioso cargando los 10 millones de toneladas de azúcar.

Por otra parte, da la impresión que la disidencia y en general la oposición al gobierno de Raúl Castro, tanto dentro como fuera de la Isla, no acaban de sintonizar la brújula para encausar los esfuerzos que lleven a un cambio ordenado y pacifico hacia un Estado de derecho y una democracia verdadera.

De las mafias gastronómicas en La Habana

Fuente: deivangarciaysusamigos.blogspotcom


Todos los viernes, Saúl, administrador de un restaurante de segunda, ubicado en la parte antigua de La Habana, tiene que entregarle un sobre con mil 1,500 pesos (60 dólares) al ayudante del director de gastronomía municipal.

Es una norma. “Eso forma parte de las reglas no escritas que rigen comercio interior y gastronomía. En caso de no recibir el sobre sin una justificación válida, entonces debes atenerte a sus consecuencias”, cuenta Saúl sentado en una silla en su incómoda y calurosa oficina.

Cuando un administrador o gerente de un café, centro nocturno o restaurante habanero por debajo del tapete no ingresa el dinero acordado semanalmente al director del municipio donde trabaja, comienza a funcionar una maquinaria de coacción que provoca las visitas de rigurosos inspectores estatales para supervisar el local.

Continuar....

4Skinas

viernes, 2 de diciembre de 2011

Eglise Gutiérrez: Otra joya cubana de la música

Eglise Gutiérrez es una soprano lírica nacida en Holguín, emigrada a Miami.

Estudió en La Habana, Miami y Filadelfia en la Academy of Vocal Arts debutando como Lucia di Lammermoor en Bogotá, Colombiaen 2003.

Ganadora en los concursos Montserrat Caballé y Marian Anderson, su debut europeo fue en el Festival de Wexford como Maria di Rohan de Donizetti en 2005. En 2003 debutó en Carnegie Hall de New York en el Requiem de Mozart y en la Misa Solemnis de Beethoven prosiguiendo en temporadas consecutivas como Philine en Mignon, Lakmé y como Amina en La Sonnambula de Bellini papel que ha cantado también en Cagliari y en Detroit dirigida por Renata Scotto.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Estado de SATS. Entrevista a Eliecer Avila

Eliecer narra detalles del incidente en la UCI con Ricardo Alarcon y nos da a conocer su visión de la problemática que vive nuestro país.