martes, 20 de septiembre de 2011

Raúl Castro supervisa personalmente obras en Puerto del Mariel


El presidente cubano, Raúl Castro, supervisó personalmente los trabajos de construcción e inversiones en el puerto del Mariel, que debe convertirse en el principal de Cuba y cuyas obras cuentan con financiación brasileña.

Un noticiero de la televisión cubana informó este sábado de que Castro constató “avances” en los trabajos de construcción en el puerto y participó en una reunión para chequear la inversión junto a su primer vicepresidente, José Ramón Machado Ventura.

“Esta obra tiene una importancia económica extraordinaria, no sólo para el desarrollo presente del país, sino también para el futuro”, afirmó Castro según el informativo, que transmitió las imágenes de la reunión.

Trinidad Jiménez se reunirá con canciller cubano


Fuente: EFE

La ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, tiene previsto reunirse el próximo viernes 23 de septiembre con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en Nueva York, coincidiendo con la presencia de ambos en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Jiménez y Rodríguez harán un repaso de la relación entre ambos países, de la política de la UE hacia la isla y de la situación en Iberoamérica, informaron fuentes de Exteriores.

Es la primera reunión bilateral que ambos ministros van a mantener este año, puesto que la anterior ocasión fue durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en Mar del Plata (Argentina) el pasado mes de diciembre.

Cuba sigue invicta contra Puerto Rico en serie de béisbol en La Habana


El seleccionado cubano de béisbol venció este domingo al de Puerto Rico por 7-1 y se mantuvo invicto en el cuarto partido de la serie que se disputa en el estadio Latinoamericano de La Habana.
Ambos equipos se alistan para la Copa del Mundo, del 2 al 15 de octubre, en Panamá, y los Juegos Panamericanos, del 14 al 30 del propio mes, en Guadalajara, México

Liberan al disidente cubano Angel Moya


Fuente: EFE

El ex preso del “Grupo de los 75”, Ángel Moya, quedó en libertad sin cargos el pasado sábado 17, tras su detención por un supuesto delito de “desorden público” cuando intentó participar en una marcha para abogar por el respeto a los derechos humanos en la isla, según informó este domingo él mismo a la agencia EFE

viernes, 16 de septiembre de 2011

Bill Richardson: perplejo y con las manos vacías

El ex gobernador del Estado de Nuevo México, EE.UU. Bill Richardson, regresó de Cuba el pasado miércoles "muy decepcionado" por no poder visitar a Alan Gross.

"Me voy de Cuba muy decepcionado, porque no pude visitar a Alan Gross, ni hablar de su caso con el gobierno cubano", dijo Richardson.


Entrevista con el presentador de CNN

viernes, 9 de septiembre de 2011

Aniversario de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba


Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, o la Virgen de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre o simplemente Cachita, es una de las advocaciones de la Virgen María. Es la Patrona de Cuba desde el año 1916 este solemne nombramiento fue proclamado por el Papa Benedicto XV.

Cuenta la leyenda que entre los años 1612 ó 1613, se realizó el hallazgo de la imagen de La Virgen de La Caridad, la patrona de Cuba. La historia narrada bajo juramento eclesiástico a los 85 años por Juan Moreno, "el negrito de La Caridad" nos cuenta como fueron en una canoa en busca de sal, el y dos hermanos indios, Juan y Rodrigo de Hoyos, cuando salían de Cayo Francés (en la Bahía de Nipe) observaron algo flotando en el mar, al acercarse vieron con asombro y alegría que se trataba de una imagen de la Virgen María sobre una tablilla donde se podía leer: "Yo Soy La Virgen de La Caridad".

Según recuentos de la época, su imagen apareció en 1612 o principios de 1613, en la Bahía de Nipe, la mayor de Cuba, situada en la costa norte de la región oriental de la isla.

HABANA STATION Sinopsis



Habana Station, bajo la dirección de Ian Padron y con un elenco de actores excepcional dentro de cual podemos citar a Ernesto Escalona, Andy Fornaris,Luis A. Alberto García, Blanca Rosa Blanco, Claudia Alvariño, Milton García, Omar Franco, Dania Monzón, Rubén Araujo,Miriam Socarrás, Raú Pomares,Renéde la Cruz, Herón Vega, Jorge Ryan, Rigoberto Ferrera., es una película muy pintoresca, con una historia bien sencilla, pero universal. Tiene la dosis exa
cta de emoción, lo mismo para hacernos reír que llorar. Nos recuerda, a buena hora, cuánta distancia hay entre unas y otras familias cubanas, cuántas Habanas dentro de nuestra ciudad. Es una película conmovedora, reflexiva y divertida, con un didactismo nada reprochable. Todo lo que dice es necesario volverlo a escuchar. Para los niños - no solo los cubanos, sino de todo el mundo- es una película ideal, y para los adultos que compartimos el cine no deja de ser aleccionadora, pues nos hace pensar en tantas cosas que son más importantes que lo material. No se puede comparar un Playstation con la amistad,con bañarse en un aguacero o empinar papalotes. Parece que los viejos pasatiempos siguen siendo más divertidos. Un papalote y un playstation se convierten en símbolos para revelarnos las Cubas que cohabitan en un mismo país, al explorar ambientes de estrato social muy desiguales. “Siempre quise tener un Atari o un Playstation y nunca lo tuve. En la escuela todos parecíamos iguales por el uniforme, pero éramos muy distintos. Siempre he sentido que hay muchas Cuba dentro de Cuba” IAN PADRON