viernes, 14 de agosto de 2009

FLOR NACIONAL CUBANA


Fue en 1936 que los botánicos del Jardín de la Paz en Argentina, pidieron a sus homólogos cubanos que determinaran cuál podría ser la flor nacional. El 13 de octubre de ese mismo año, fue elegida la mariposa como flor nacional de Cuba, debido a que su blancura representa la pureza de los ideales independentistas, simboliza la paz, es un elemento presente en las franjas de la enseña nacional. Es asimismo paradigma de la gracia y la esbeltez de la mujer cubana.

Alberto Boix Comas decía sobre ella a principios de la década de 1950.

continuar......

miércoles, 12 de agosto de 2009

“SABADO CUBANO”


Se acerca el final de las vacaciones de verano y un grupo de amigos no han querido que pasen por alto y de forma informal, preparan un motivito para la familia cubana de Montreal.

Nosotros, siguiendo con placer uno de los propósitos de la organización de relacionar a los cubanos para ayudarnos mutuamente, nos hacemos eco de esta actividad y la publicamos en este blog de noticias.

El organizador del motivito el Chef Esteban Alfonso, ( no el que tenia el restaurante sobre la calle Ontario), un joven cubano emprendedor con el que podemos compartir y ayudar, nos envió la información siguiente:

continuar......

jueves, 6 de agosto de 2009

"Gimnasia para el cerebro"


ALZHEIMER, es un gran monstruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos. El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer.El simple hecho de cambiar de mano para cepillar los dientes, contrariando su rutina y obligando la estimulación del cerebro, es una nueva técnica para mejorar la concentración entrenando la creatividad y la inteligencia y así realiza un ejercicio de Neuróbica .

Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia ", revela que el cerebro mantiene capacidad extraordinaria de crecer y mudar el patrón de sus conexiones. Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que Neuróbica o la "aeróbica de la neuronas" es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos diferentes patrones de actividades de las neuronas de su cerebro.

Continuar......

miércoles, 5 de agosto de 2009

««Como duele el tiempo! ««

Como duele el tiempo,
cómplice de la distancia
y mi mente vuela, vuela,
el invierno se deshiela
el verde viene cantando
al son de una vida nueva
y las aves migratorias
que han visitado mi Patria
me alejan el tiempo triste
como por arte de MAGIA!
Pero me sigue doliendo,
me duele, me duele más
cuando a mi nieto yo llamo
y no me puede escuchar…
y sigue el tiempo pasando ,
sin poder volver atrás
corre el tiempo, va corriendo
y no lo puedo alcanzar!
Como duele el tiempo, duele,
sin poder volver atrás!


Y me despiertan las ansias
y no consigo dormir
Y el tiempo sigue doliendo
sin poderlo despojar
Mis costas, mi pueblo chico,
las lomas del Escambray
mis lágrimas se golpean
sus alas quieren batir
y se estancan pa’ dolerme,
pero no logran salir
y el tiempo sigue doliendo,
sin poderlo controlar
y trato de consolarme
viendo a los niños jugar
en los parques con arena
y el tiempo me duele más
y pasa el tiempo corriendo
imposible de atajar
y sueño, sueño despierta
sin poder volver atrás.


Sara Mandado Pérez / 2009

martes, 4 de agosto de 2009

INTERCAMBIOS CUBA - EEUU





Aunque no a la velocidad que se necesita, los gobiernos cubano y estadounidenses continúan dando gestos de acercamiento. Cada uno plantea sus condiciones, pero todo parece indicar que hasta el momento ambos están interesados en avanzar en el mejoramiento de las relaciones.



Cuba:
Raúl Castro reiteró el sábado su disposición a la apertura de un diálogo con el gobierno de Barack Obama pero reafirmó que no habrá cambios políticos en la isla.
"Aprovecho la ocasión para reiterar la disposición de Cuba para sostener con Estados Unidos un diálogo respetuoso, entre iguales, sin sombra para nuestra independencia, soberanía y autodeterminación"
"Estamos listos para hablar de todo, repito, de todo, pero de aquí de Cuba y de allá de los Estados Unidos, no a negociar nuestro sistema político y social; no le pedimos a Estados Unidos que lo haga, debemos respetar mutuamente nuestras diferencias"

EEUU:
EL gobierno de Estados Unidos respondió ayer al gobernante de Cuba, Raúl Castro, que está dispuesto a entablar un diálogo más amplio con la isla, aunque ``paso a paso'' e insistiendo en la necesidad de que La Habana impulse antes medidas específicas.

miércoles, 29 de julio de 2009

EEUU DESACTIVA PIZARRA ELECTRONICA DE NOTICIAS EN LA HABANA


En el 2006 en plena tensión entre los gobiernos cubano y americano, este ultimo monto una pizarra electrónica en el quinto piso de su oficina de intereses en la Habana, en la cual difundía noticias y textos de las organizaciones opositoras al sistema de gobierno existente en Cuba. Ante este hecho las autoridades cubanas ubicaron una gran franja de banderas negras que impedía que la población pudiera leer la pizarra.

El Departamento de Estado del actual gobierno de los EEUU viene de anunciar la desactivacion de dicha pizarra electrónica y de la otra parte se han desmantelado algunos letreros y dibujos de los alrededores y muros de la oficina de intereses.

Continuar......

martes, 28 de julio de 2009

DISCURSO PRONUNCIADO POR RAUL CASTRO EL 26 DE JULIO 2009 EN HOLGUIN.


Combatientes del 26 de julio de 1953 (Aplausos), del Ejército Rebelde, la lucha clandestina y las gloriosas misiones internacionalistas (Aplausos);
Familiares de los caídos;
Holguineras y holguineros (Aplausos); compatriotas:
Pudiéramos empezar haciendo una pregunta por pura curiosidad personal. Ustedes saben que yo soy de aquí (Aplausos y exclamaciones), y por lo tanto tengo el derecho de curiosear en el sentido de saber, si es posible, a qué comprovinciano se le ocurrió ponernos el sol aquí detrás (Risas), que a mí no me molesta, pero estoy seguro de que ninguno de ustedes me puede ver; verán, si acaso, una sombra: ese soy yo (Aplausos).
Por tales motivos, en esta conmemoración del 56 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes mi intervención será muy breve, atendiendo a las altas temperaturas que han caracterizado nuestro verano en este año, aunque comenzamos más temprano que lo habitual —a las 7:00 horas—, y sabiendo que desde las seis de la mañana ya se encontraban aquí todos ustedes, que la mayoría vino a pie desde sus respectivas viviendas (Aplausos), y que anoche, como pude ver brevemente por la televisión, estuvieron justamente celebrando este aniversario. Y, además, el sol ese que no se sabe quién se lo puso frente a ustedes.
Por tales motivos seré breve, repito, y en los próximos días, muy próximos, tendremos importantes reuniones que servirán de escenarios más propicios para extenderse a fondo en cuestiones complejas.

Continuar......